Biofarmacéutico
Salas blancas en la industria biofarmacéutica
Las salas blancas en la industria biofarmacéutica, o también salas limpias, son espacios diseñados para minimizar la contaminación y mantener un entorno controlado, esencial para la producción de medicamentos y productos biotecnológicos.
Estas salas utilizan sistemas avanzados de filtración para reducir la presencia de partículas en el aire, garantizando un ambiente de asepsia que cumple con normativas estrictas. Aunque no alcanzan la esterilidad absoluta, las salas blancas controlan la contaminación a niveles especificados, asegurando condiciones bioseguras para procesos críticos.
Esta regulación permite trabajar en proyectos que requieren condiciones ambientales específicas, protegiendo tanto la calidad del producto como la seguridad del personal.
¿Por qué es esencial la construcción de salas blancas en la industria biofarmacéutica?
El diseño y construcción de salas blancas o salas limpias es un aspecto crítico en la industria biofarmacéutica debido a su capacidad para proporcionar entornos altamente controlados, esenciales para la producción de productos biofarmacéuticos seguros y eficaces, asegurando que cumplan con los exigentes estándares regulatorios y operativos necesarios.
Las salas blancas son esenciales en la industria biofarmacéutica para asegurar la producción de medicamentos y otros productos en un entorno controlado que garantice su pureza y eficacia. El cumplimiento de las normativas GMP y las regulaciones de la FDA y la EMEA es fundamental para mantener los estándares de calidad y proteger tanto a los pacientes como al personal de producción.
Producción de productos biofarmacéuticos estériles y no estériles
Para la fabricación de productos biofarmacéuticos estériles, tales como los inyectables, es imperativo mantener un ambiente aséptico que minimice la presencia de microorganismos y partículas. Las salas blancas de alta calidad, diseñadas y construidas conforme a las normativas GMP (Good Manufacturing Practice), y las regulaciones de la FDA (Food and Drug Administration) y la EMEA (Agencia Europea de Medicamentos), aseguran que se cumplan estos estrictos requisitos. Incluso los productos no estériles requieren entornos controlados para evitar la contaminación cruzada y mantener la integridad del producto final.
Producción de principios activos (APIs)
La producción de principios activos biofarmacéuticos (APIs) requiere instalaciones con alta eficiencia operativa y rigurosos controles de calidad para evitar la contaminación. Las salas blancas utilizadas en la producción de APIs deben cumplir con los estándares GMP y estar diseñadas específicamente para gestionar productos químicos peligrosos. Esto incluye sistemas avanzados de filtración de aire, controles de presión diferencial y monitoreo continuo de partículas, asegurando que el entorno de producción mantenga la pureza y calidad del API.
Producción de productos biofarmacéuticos de alta actividad (HAPI)
Los productos de alta actividad, como hormonas, citostáticos y antibióticos, presentan desafíos adicionales debido a su alta potencia y riesgo de contaminación. Las salas blancas destinadas a la producción de HAPI deben estar equipadas con sistemas de contención avanzados, flujo de aire laminar y controles ambientales estrictos para garantizar la seguridad del personal y la protección del producto. Cumplir con las normas GMP en estas áreas es crucial para mantener la integridad y seguridad del proceso de fabricación.
Producción de productos veterinarios, cosméticos y sanitarios
La producción de productos veterinarios, cosméticos y sanitarios también debe realizarse en salas blancas que cumplan con altos estándares de calidad del aire y regulaciones específicas del sector. Estas instalaciones aseguran un ambiente controlado que minimiza la contaminación y garantiza que los productos finales sean seguros y efectivos. El diseño y la implementación de estas salas blancas deben adherirse a las mejores prácticas de ingeniería, incluyendo sistemas de HVAC especializados, control de humedad y monitoreo de partículas en tiempo real.
Valtria, con su experiencia en diseño e instalación de salas blancas, proporciona soluciones integrales que cumplen con estos estrictos requisitos y aseguran la eficiencia operativa y la seguridad en la producción farmacéutica.
Características de las salas blancas en la industria biofarmacéutica
Las salas blancas o salas limpias en la industria biofarmacéutica son entornos altamente controlados diseñados para minimizar la contaminación por partículas, microorganismos y otros contaminantes. Estas instalaciones son esenciales para la producción de productos biofarmacéuticos seguros y eficaces. Cómo son y cómo funcionan las salas blancas en este sector:
Diseño y construcción:
Estructura y materiales
Paredes y techos
Construidos con materiales lisos, no porosos y fáciles de limpiar, como paneles de acero inoxidable o revestimientos de epoxi.
Suelos
Superficies continuas y selladas, generalmente revestidas con vinilo o resina epoxi, para evitar la acumulación de polvo y facilitar la limpieza.
Ventanas y puertas
Las ventanas suelen ser dobles y selladas, y las puertas son herméticas para mantener la presión positiva o negativa según sea necesario.
Sistemas de HVAC
Filtración de aire
Equipadas con filtros HEPA (High-Efficiency Particulate Air) que eliminan hasta el 99.97% de partículas de 0.3 micrones o mayores.
Control de temperatura y humedad
Mantenimiento preciso de las condiciones ambientales para evitar la proliferación de microorganismos y asegurar la estabilidad de los productos.
Flujo de Aire
Diseñadas para mantener un flujo de aire laminar en áreas críticas, minimizando la turbulencia y reduciendo el riesgo de contaminación.
Clasificación y normativas
Clasificación por Grados
Grado A
Áreas de alta asepsia, como cabinas de flujo laminar, usadas en la producción de productos estériles.
Grado B
Zonas de preparación y llenado aséptico de productos estériles.
Grado C y D
Áreas menos críticas, pero que aún requieren control de partículas y microorganismos, utilizadas para la preparación de productos no estériles.
Normativas
GMP (Good Manufacturing Practice)
Estándares internacionales que regulan la fabricación de productos biofarmacéuticos.
FDA y EMEA
Normativas específicas de la Food and Drug Administration (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) que deben cumplirse para la comercialización de productos biofarmacéuticos en Estados Unidos y Europa, respectivamente.
Otros proyectos en los que trabajamos
Contáctanos para cualquier pregunta
Estamos aquí para resolver todas tus dudas y consultas.