La experiencia de nuestro equipo

Parc Científic de Barcelona
Cliente: | Parc Científic de Barcelona |
Sector: | I+D |
País: | España |
Tipo de proyecto: | Instalaciones para nuevos laboratorios |
Superficie instalada: | 29000 m² |
Descripción de proyecto
El proyecto representa una de las instalaciones más importantes para laboratorios de I+D en el campo de las ciencias de la salud en Europa, con más de 29.000 m², incluyendo sistemas de HVAC completo y automatismos para el control. Las instalaciones de PCB, primer parque científico español, disponen de todos los avances en tecnología para ahorro de energía, reducción de niveles de contaminación y fiabilidad.
Ramon Parera y su equipo (que llego a ser de más de 20 ingenieros y técnicos y más de 100 montadores) realizaron todas las instalaciones del PCB desde los centros de transformación 12 Mw, pasando por la producción de frio 5 Mw de producción frigorífico y el tratamiento de aire con más de 72 climatizadores y extractores. La instalación de automatismo está compuesta de más de 4.000 puntos de control.
Hoy las instalaciones del PCB disponen de todos los avances en tecnología para ahorro de energía, reducción de niveles de contaminación y fiabilidad. Constituido por la Universidad de Barcelona en 1997, Parc Científic fue el primer parque científico del Estado español y hoy en día es un referente internacional en el fomento de la innovación que acoge a más de 2.000 profesionales.
Actualmente están ubicados 3 institutos de investigación, más de 70 entidades, y una amplia oferta tecnológica de apoyo a la investigación. Asimismo, organiza actividades de promoción de la cultura científica y de fomento de nuevas vocaciones científicas en las que participan cerca de 4.500 personas anualmente.
El Parc Científic de Barcelona actualmente dispone de una superficie construida de 86.638 m² distribuidos en 29.530 m² de superficie de laboratorio, 8.700 m² de superficie útil de oficina y 21.030 m² de superficie útil para otros usos.
Imágenes © Parc Científic Barcelona